Veintidó ... veintidó..., veintidó veintidó veintidó!!!!
22 semanas
Mi sirenito/bebé ya se ve como un reciennacido en miniatura. Hasta puede ya fruncir el ceño. E incluso tiene cejas con las que hacerlo. Estos finos pelillos, al igual que los de la cabeza, todavía no contienen pigmento: son blancos. También sus párpados están completamente desarrollados, aunque estarán cerrados hasta las 28 semanas, por ahora sólo entreabre lo ojillos.
Las extremidades ya tienen sus proporciones adecuadas, y no para de moverlas: da patadas, mueve los brazos, aprieta las manos… (doy fe, especialmente a la hora de irse a dormir, se ve que le va la marcha nocturna) Al parecer empieza a desarrollar un determinado patrón de actividad y sueño (¡¡¡pues empezamos bien!!!). Las uñas ya son como las de una persona adulta, cubren las puntas de sus dedos por completo. Y no dejan de crecer, por lo que puede que nada más nacer tenga que cortárselas.
Minitritón ya mide más de 27 centímetros, pero, dicen que todavía no pesa mucho: sólo unos 470 gramos, ya que sólo tiene un 1% de grasa corporal (nuestro chicarrón norteño pesaba eso hace 11 días, asíque hoy pasa el mediokilo de largo fijo). A partir de ahora, irá acumulando capas de grasa que le ayudarán a producir y mantener el calor corporal.
Las extremidades ya tienen sus proporciones adecuadas, y no para de moverlas: da patadas, mueve los brazos, aprieta las manos… (doy fe, especialmente a la hora de irse a dormir, se ve que le va la marcha nocturna) Al parecer empieza a desarrollar un determinado patrón de actividad y sueño (¡¡¡pues empezamos bien!!!). Las uñas ya son como las de una persona adulta, cubren las puntas de sus dedos por completo. Y no dejan de crecer, por lo que puede que nada más nacer tenga que cortárselas.
Minitritón ya mide más de 27 centímetros, pero, dicen que todavía no pesa mucho: sólo unos 470 gramos, ya que sólo tiene un 1% de grasa corporal (nuestro chicarrón norteño pesaba eso hace 11 días, asíque hoy pasa el mediokilo de largo fijo). A partir de ahora, irá acumulando capas de grasa que le ayudarán a producir y mantener el calor corporal.
La piel todavía se ve arrugada, pero a medida que vaya aumentando de peso las arrugas desaparecerán. Los labios ya se ven muy bien, y dentro de las encías se están empezando a formar los dientes. Su primer dientecito no asomará hasta que no tenga entre 4 y 7 meses, ¡a menos que sea uno de esos casos excepcionales de bebés que nacen con dientes!
Cuando está despierto disfruta escuchando mi voz (tengo que cabrearme menos entonces y ser algo más dulce) o la música que le haces escuchar (me he bajado a los señores Mozart y Bach y demás recomendaciones a la carpetilla "musica de bebé" pero me da que le mola mazo Wolfsheim porque en el coche va encantao de la vida con ellos de fondo), y hasta con el acompañamiento permanente del latido de tu corazón. Según la psicología fetal, se supone que puede tener cambios en el estado de ánimo. Puede llorar, reír y hasta enojarse. ¿Por qué no? Si su sistema límbico (lugar del cerebro que controla los sentimientos y emociones) está en pleno desarrollo. (A ver si va a ser que empatizo con él y de ahí estos cambios de humor radicales????)
Duerme de dieciocho a veinte horas al día, pero cuando se despierta se mueve muchísimo (y dormido, que si duerme tantas horas mi sirenito se mueve dormido fijo).
La mujer/madre/incubadora ... sigue en ello, en su papel de madre e incubadora principalmente, olvidando la naturaleza que también es mujer, pero na, la ha reducido a la faceta animal y ahora toca lo que toca:
Pese a los dolores ocasionales, dicen que esta es la mejor etapa del embarazo. La barriga ya se nota, por lo que ya me siento embarazada y todo el mundo lo nota. (esto es relativo, las que crecemos a lo ancho pasamos por estar poniéndonos tremendas vacasburras, que todavía el sábado no me creyeron cuando lo conté ... mecagüennnnnnnn)
Ya no hay náuseas (a Dios gracias!!!), no tengo problemas para levantarme de la silla o calzarme los zapatos. Disfrutaré el momento ;).
Pese a los dolores ocasionales, dicen que esta es la mejor etapa del embarazo. La barriga ya se nota, por lo que ya me siento embarazada y todo el mundo lo nota. (esto es relativo, las que crecemos a lo ancho pasamos por estar poniéndonos tremendas vacasburras, que todavía el sábado no me creyeron cuando lo conté ... mecagüennnnnnnn)
Ya no hay náuseas (a Dios gracias!!!), no tengo problemas para levantarme de la silla o calzarme los zapatos. Disfrutaré el momento ;).
Por la mañana siento un poco entumecidas las articulaciones, ya que las hormonas de mi cuerpo, en especial los estrógenos, pueden cargarlas con líquido. Dormir de un tirón es absolutamente imposible, no encuentras posición y necesitas levantarte para orinar (si llevo a razón de 4,5 h diarias los últimos 5,5 meses ... debe formar parte del entrenamiento maternal). Además, durante el embarazo las articulaciones se aflojan para separarse más fácilmente durante el parto. Gracias a esto, la flexibilidad aumenta, pero también puede provocar algún dolor, sobre todo en la zona púbica (en la sínfisis púbica, la articulación central del hueso púbico).
Pueden empezar a hacer acto de presencia algunas estrías en la piel. Esto ocurre porque se está estirando para acomodar el crecimiento del bebé. Aproximadamente la mitad de las mujeres embarazadas tienen estrías: líneas en la piel que tienen diferente textura y pueden ser desde rosadas a marrones, dependiendo del color de la piel. Durante el embarazo se van haciendo más evidentes a medida que pasan los meses. Pueden aparecer en la barriga, nalgas, muslos, caderas y pechos. (entafarrá que voy de Trofolastín por si las fies ... de momento, toco madera, voy librando)
Otra cosa que ocurre durante el embarazo es que el ombligo de la embarazada suele salir hacia afuera si bien, a mí aún no me ha tocado, cosas de crecer a lo ancho más que de frente ;).
También pueden aparecer unas venitas rojas en la superficie de la piel, que tienen pequeñas ramificaciones. Se llaman arañas vasculares y aparecen generalmente cerca de la cara, el cuello, la parte de arriba del pecho y los brazos. Se producen a causa de los altos niveles de estrógeno, y generalmente desaparecen después del parto.
Algo chungo-chungo son los calambres en las piernas: se deben a la sobrecarga que tiene la espalda. Para compensar el peso que carga el vientre, la curvatura de la columna cambia durante el embarazo, para que la porción más baja de la espalda esté hacia adelante. A consecuencia de esta postura a menudo se comprime un nervio que va desde la columna hasta las piernas. La presión sobre el nervio es lo que crea esos calambres tan molestos. Tus hormonas hacen que tu pelo y uñas crezcan más rápido.
Glauka
Glauka
PD: ¿CUÁNDO ME SIENTO MÁS EN PAZ CON MI EMBARAZO, MÁS CERCANA A SIRENITOBABIE? Al salir de la piscina, tan ligera, contenta, feliz. Plena de y con él.

Etiquetas: EMBARAZO