¿SIRENA COUNTRY?

Etiquetas: Rutas de Navegación
Yo nunca seré tuya, por eso me tendrás para siempre
Etiquetas: Rutas de Navegación
Etiquetas: Rutas de Navegación
Pero vayamos a sus poblados, sus viviendas nos recuerdan que la dignidad no se mide en metros cuadrados ni en kilowatios o muebles de diseño.
Y asistiremos a su cocina diaria, puede que nos inviten a comer con ellos y todo. Espero que no os negéis.
Ruth, preciosa Ruth, nos acompañará y abrirá nuestros ojos.
Etiquetas: Rutas de Navegación
Etiquetas: MAR DE FONDO
Etiquetas: CANTOS DE SIRENA VARADA
- Exijo la retirada inmediata de mi relato y ¿qué hacen? Lo retiran de google, para que no salga en el buscador, sin embargo, en su web, si pago, puedo leerlo. Me escriben un mail disculpándose de forma relativa, ya que simplemente me comunican que lo quitan (sin especificar que sólo de google) y me informan de que lo cogieron en petardas.
- Les contesto ya que MIENTEN DESCARADAMENTE EN SU WEB: dicen en su página que “ese relato” lo ha enviado “esa persona” cuyo nombre consta al pie (que soy yo), y ES FALSO, yo no he enviado nada, habiéndomelo reconocido él mismo en su mail, que lo había copiado de un foro … No me parece nada ético, lo siento, cobrar como están haciendo, por un trabajo que no sólo no es suyo, sino que además lo hacen en la ignorancia más absoluta de quien realizó ese trabajo.
Por otra parte, he visto varios relatos de amigos míos (Pol Ten Bock, Avatar) en esa página y así se lo hago saber tanto al webmáster en cuestión como a mis amigos y ni siquiera van firmados por su nombre en el foro, peor aún que lo mío (¿habrán sentido piedad por la única fémina o será que pone que lo haya escrito una chica?), se inventan el nombre del autor y ni tan siquiera les mantienen la autoría.
- Entonces la rematan: me contestan “tranquilizándome” :"quería comentarte que nosotros no cobramos por el relato. Nosotros simplemente ponemos el relato de alguien y ponemos una promoción de nuestro contenido de pago. En ningún momento hemos sacado dinero con tus relatos, por esto no te preocupes.
En cuanto a la autoría de los relatos, la autoría real del relato no siempre corresponde al que postea el relato, es por eso que a veces, nos inventamos un nombre. Cuando no aparece por ningun lado.
Espero que no estés muy enfadado y que podamos conversar tranquilamente "
- Y ya, terminan de cabrearme porque:
Internacionalmente y en razón de las exigencias de un mundo cibernético, en marzo del 2002 entró en vigencia el Tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor (WCT) y en mayo del 2002 el Tratado de la OMPI sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas (WPPT). Ambos «Tratados de Internet» (como se les conoce) fueron acordados en 1996 por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Actualizan y complementan el Convenio de Berna e introducen elementos de la sociedad digital.
Y ya citando este importante organismo internacional, debemos tener presente que la Secretaría de la OMPI ha advertido acerca del hecho (que no constituye usos y costumbres) de que ciertos organismos expiden certificados a través de los cuales se pretende conferir una protección de derecho de autor. Observando que dichos certificados no crean ningún derecho: recuerda que, según las disposiciones del Convenio de Berna para la protección de las Obras Literarias y Artísticas, éstas se encuentran protegidas sin ninguna formalidad en todos los países partes de este Convenio. Ello significa que la protección internacional del derecho de autor es automática, nace en el momento de la creación de la obra y este principio se aplica a todos los países Parte del Convenio de Berna.
Nuestro país y México, por ejemplo, están sujeto a la Convención Universal sobre Derecho de Autor adoptada en Ginebra el 6 de septiembre de 1952 y revisada en París el 24 de julio de 1971 (abreviado como Convención de Ginebra de 1952).
La Convención de Ginebra establece que cada uno de los Estados contratantes se compromete a tomar todas las disposiciones necesarias a fin de asegurar una protección suficiente y efectiva de los derechos de los autores, o de cualesquier otros titulares de estos derechos, sobre las obras literarias, científicas y artísticas tales como los escritos, las obras musicales, dramáticas y cinematográficas y las de pintura, gravado y escultura.
Las obras publicadas de los nacionales de cualquier Estado contratante, así como las obras publicadas por primera vez en el territorio de tal Estado, gozarán en cada uno de los otros Estados contratantes de la protección que cada uno de estos Estados conceda a las obras de sus nacionales publicadas por primera vez en su propio territorio.
Esto, como comprenderéis, es muy importante. Emplificaré: una obra literaria escrita en Argentina y debidamente registrada de acuerdo a la legislación vigente en dicho país, siendo la Argentina país contratante en la Convención de Ginebra sobre la materia, gozará de la misma protección que tiene en la Argentina en los otros países contratantes. Es decir, que en la llamada "tierra de nadie", que es Internet, no nos encontramos tan desvalidos ni desprotegidos, siempre y cuando observemos las disposiciones legales vigentes en nuestros respectivos países.
Finalmente, quiero agregar que en los Estados Unidos, el derecho llamado "copyright" es una forma de protección proporcionada por su legislación específica, conforme al Título 17 del Código Federal de Leyes de los Estados Unidos, y se aplica a los autores de "obras originales", incluyendo obras literarias, dramáticas, musicales, artísticas e intelectuales. Esta protección está disponible tanto para obras publicadas como para obras que todavía no se hayan publicado. A ello debemos agregar que la Sección 106 de la Ley del Derecho de Autor de 1976 otorga en su generalidad al autor o propietario del derecho de autor, el derecho exclusivo para hacer y para autorizar a otros a hacer sobre la obra los presupuestos indicados en la misma. A los que les interese este sistema, les recomiendo revisar la Circular 40 titulada "Copyright Registration for Works of Visual Arts.".
Glauka (fuente: de Adam, de la Torre de las Redenciones)
- ¿Más? Siempre ando desnuda por mi casa, debieras saberlo.
- "Es tan difícil decir la verdad como ocultarla", susurró.
- Pero ocultándola decimos también nuestra verdad –le guiñé un ojo- y otras, diciéndola a voces, nos escondemos.Se quedó en silencio.
- Destape de cinco cosas, nada más. Nada de desnudo integral, que eso lo haces alegremente en tu casa a diario y ya estás muy vista. Cinco cosas de tu día a día cotidiano, de esas cosas menos importantes de las que nunca hablas, pero que son también Tú. ¿No tienes valor para mostrarte sin tus escamas o qué?
Etiquetas: Juegos en la Arena
Brillando al sol
languidece en silencio
nuestra sonrisa.
© Teatro- Glauka 2006
Etiquetas: CANTOS DE SIRENA VARADA
Sigues haciéndolo. Han pasado dos años, tres meses y catorce días y sigues haciéndolo. Llega el verano, la Semana Santa y la Navidad, y te acuerdas de mí. Y me llamas. Y me escribes. Y me revuelves.
Nochevieja fue especial para nosotros y no fallas. La primera separados me llamaste con las uvas. La segunda te esperaste a Año Nuevo, para tenerme hora y media al teléfono. Este año me llamaste en la tarde del 31 para disfrutar de mí una hora telefónicamente al menos. No lo esperaba, fíjate, quizás porque esta semana hemos hablado tres veces, las que no hemos hablado desde el verano, todas juntas en cuatro días, y creí que ya no volvería a saber de ti hasta Semana Santa, dada mi mala leche encubierta en la última de las conversaciones. Pero me equivoqué.
“Hasta que yo te robé el brillo”
Se me tragó la lengua el silencio. Porque había salido airosa de tus observaciones, entre alegres risas, sobre lo bien que me veías, la alegría en la voz, la fuerza en mis palabras, diciéndote que siempre había sido así, tú señalaste que hubo un tiempo en que no, a lo que yo, rauda y veloz, opuse que claro, las circunstancias … y entonces dijiste eso: “Hasta que yo te robé el brillo”. Y no supe qué decir.
No querías ponerte tonto, dijiste, pero me volvías a ver como hace años, a la Glauka clara, fuerte y alegre … que no te dejé continuar describiendo, porque para no querer ponerte tonto lo estabas haciendo demasiado bien, y era bastante mejor cambiar de tema.
Y es que no puede ser, no puede ser que siempre te salgas con la tuya, aunque no lo sepas. Porque tú volverás a tu vida desenfrenada de workholic en cuanto terminen las fiestas, olvidarás esta nochevieja que has decidido pasar acompañado de una botella de whisky y un libro (y esos recuerdos que omitiste contarme que te acompañarían esta noche), pero yo tengo memoria de la mala, de esa que te trae todos los recuerdos en tiempo real sin distorsionar nada, y me tiro de los pelos viendo desde aquí ese ayer en el que, efectivamente, me robabas el brillo y no me daba cuenta. Es más, hasta te lo regalaba yo, que manda narices, con tal de que fueras feliz.
Es tu forma de no pedir un perdón que sabes que no quiero que pidas porque nada hay que perdonar ni de nada te has arrepentido … estoico, decías hace un par de años, tres meses y catorce días, cuando tampoco pedías un perdón que sabías que ya no podía darte, aquel día en que tuviste la certeza de que no me ibas a hacer feliz nunca jamás porque tú no podías hacer feliz a nadie, aquel día en que tuviste la lucidez necesaria para saber que me robabas la fuerza, esa que hoy calificaste como brillo, pero que seguramente se refería a aquello que admirabas primero, envidiaste después, te quedaste más tarde y me da a mí que se convirtió en lo que te sirvió para odiarme, finalmente, hasta el punto de intentar acabar conmigo.
No te amo. (Por si las dudas)
No me dueles tú. Me duelo yo por aquel entonces cuando sólo yo seguía dándolo todo por ese nosotros, incluida la sangre que me estabas sacando alegremente y que me apagaba ante tus ojos sin que se inmutaran.
Lo único que conservas de entonces es el valor (y ahora, sonrío), que hay que tener valor para entrar a matar con semejante frase, la del brillo, pese a haberte dicho que si esperabas darme la pena suficiente como para que te invitara a tomar una copita de champán con mis amigos y conmigo, ibas aviado –entre risas, eso sí- que no me apetecía empezar el año contigo precisamente cerca.
Pero me revuelves. Sigues haciéndolo. En Nochevieja.
Glauka
PD: Hoy me dejaré revolver, pero pasará, porque como tú dices, soy fuerte, vuelvo a ser fuerte, porque la esperanza, por pequeña que sea es más poderosa que los recuerdos que podamos tener tú y yo, por muchos y grandes que sean. Porque en mi Hoy no valen nada. Y en mi Futuro, menos. Porque siento pena, mucha pena hoy, por tu vida sin mí.
Sigues haciéndolo© Glauka 2007
Etiquetas: MAR DE FONDO